Hemos estado en el Encuentro Europeo de Jóvenes en Ávila (EEJ2015) y después de haber disfrutado de la alegría de Iglesia queremos compartirlo con cada uno de vosotros, por eso hacemos esta entrada en la que contaremos un resumen de lo vivido en esos días de gracia y comunión entre nosotros.
PRIMERA ETAPA:
Salimos de diversos lugares de Galicia rumbo a la aventura que Santa Teresa nos tenía preparada.
El itinerario constaba de una parada en Benavente para allí juntarnos todos los gallegos en un lugar especial, junto a Jesucristo VIVO en la Eucaristía. Tuvimos Misa en una parroquia que nos acogió fraternalmente y ya en ese lugar empezamos a gustar lo vello que es ver a los hermanos reunidos.
Terminada la estancia en Benavente seguimos la marcha.
SEGUNDA ETAPA:
Sotillo de la Adrada para compartir unos días con las Hermanas Agustinas de la Hermanas Agustinas de la Conversión donde nos acogieron y nos mostraron su carisma. Nos alojamos en tiendas y disfrutamos el significado de la Encíclica Laudato si ya que la naturaleza nos abrumaba.
En Sotillo tubimos una Vigilia de oración en la que nos juntamos con un grupo numeroso de peregrinos procedentes de Toledo.
Los días en Sotillo constaban de planes diversos.
Nos levantábamos temprano y rezábamos Laudes para luego desayunar y disponernos a lo que las hermanas preparasen para ese día en concreto.
Uno de los días pudimos refrescarnos en un paraje precioso donde el agua lejos de estar fría parecía caldo.
Al regresar teníamos veladas y cuando ya el cansancio había domado a las fieras, entonces tocaba descansar.
Los momentos de oración fueron lo mejor de esos días de preparación para el EEJ2015.
También dedicamos el último día para prepararnos mas concretamente y preguntarnos: ¿qué vienes buscando a Ávila? fuimos respondiendo a esta pregunta y otras en reuniones por grupo. Los gallegos estábamos en cinco grupos: Galicia 1, Galicia 2, Galicia 3 y Galicia 4
Finalmente nos fuimos de Sotillo para Ávila. pero antes hicimos una foto de recuerdo
TERCERA ETAPA:
LLegamos a Ávila y nos distribuimos en los alojamientos y recogimos nuestras credenciales para el EEJ2015.
Esa misma tarde fuimos a ver como estaba el ambiente por Ávila y a conocer el Lienzo Norte que sería donde tendría lugar casi todo el EEJ2015. El escenario donde mas tarde viviríamos tantos buenos momentos era espectacular.
Fuimos a calentar asiento para los siguientes días, los gallegos nos apoderamos de una esquina que representaría para todos los días venideros GALICIA.
Dento de la variedad de actividades que para la noche nos tenían preparadas estaba un músical en el que se nos narraba la vida de la Santa
MENCIÓN ESPECIAL MERECEN LOS VOLUNTARIOS QUE TAN BIEN NOS CUIDARON Y NOS ACOPAÑARON TODOS LOS DÍAS, ERAN YA CASI GALLEGOS
Lo pasamos como niños en la Feria Vocacional donde tratamos de que alguien se definiera ya en su vocación pero parece que el Señor aun no se ha pronunciado.
Hay que ver que bien le sentaría a alguna un cambio de vestuario.
La pregunta que mas éxito tuvo fue: ¿yo sería feliz si...?
Después nos fuimos a ver las Edades del Hombre donde nos explicaron un poco por encima antes de entrar. Allí no nos dejaron hacer fotos.
Al terminar el recorrido nos hicimos una foto de grupo.
Tocó también una especie de escalda para subir y bajar de dentro de murallas y con ello abrimos apetito para comer todo lo que nos daban.
Ya dispuestos a comer y a esperar pacientemente la cola del primer día.
Cuando el Sol se ponía los colores de Ávila cambiaban al mismo tiempo que el EEJ2015 nos iba cambiando a nosotros.
Tocaba ya, se acercaba la hora, la música nos estaba llamando y nosotros fuimos corriendo.
Al terminar cada jornada nos reuníamos para rezar Completas y dar gracias a Dios por lo vivido en cada día
Un día tocaron la catequesis que nos daban nuestros Obispos
El cansancio acumulado era mal amigo para estar atento a todo lo que se nos decía.
Al terminar las catequesis teníamos Misa en esa misma iglesia.
El problema surgido con la comida el primer día fue rápidamente solucionado ya para la cena. Los obispos se implicaron para que todo fuera ágil.
Hasta para la comida hacíamos lo posible para que se supiera donde estaban los gallegos.
Uno de los momentos mas valorado fue la mesa redonda con Santiago Rodriguez (el humorista) y el Padre Damian (cura de La Voz). El auditorio estaba hasta la bandera y el clima fue de fraternidad y alegría.
Raul Tinajero, el sacerdote responsable del Departamento de Pastoral Juvenil de la Conferencia Episcopal se lo curró todo muy mucho y desde aquí le decimos: ole y ole.
Pero tanto caminar y saltar y gritar y aplaudir tuvo sus consecuencias.
La vigilia era el plato fuerte junto con la Misa final. Disfrutamos tanto del clima de oración que se formó que todos deseábamos que no se terminara nunca.
Al día siguiente, el domingo tuvimos la Misa de clausura del EEJ2015 pero empezaba la etapa de ser "amigos fuertes de Dios"
Antes de marcharnos de Ávila nos hicimos una foto todos los gallegos delante de la Muralla de Ávila que para ser sinceros preferimos la de Lugo.
CUARTA ETAPA:
Terminado nuestro encuentro en Ávila seguimos rumbo a Catalapiedra para poder reposar allí lo vivido en ese tiempo de gracia. Es cierto que las instalaciones no eran de 5 estrellas pero en la adversidad se templa la amistad con Jesucristo.
El servicio tecnico de móviles no podía con todo ya que la homilía de la Vigilia del EEJ2015 nos reclamo la importancia de estar bien conectados.
No todas las "suite" eran iguales ya que donde hay nivel se nota.
En Cantalapiedra rezamos y fuimos acogidos por la Unidad Pastoral que junto con las Clarisas nos trataron de tal forma que notábamos la mano del Señor cuidándonos.
La Eucaristia en el día de Santa Clara fue un autentico regalo y mas al poder celebrarla en el convento de las Clarisas.
El final de nuestra hazaña no podía ser de otra manera que cantando el himno que repite: SÓLO DIOS BASTA!!!!!!
QUINTA ETAPA:
Esta es la más IMPORTANTE, es la etapa del día a día, en la que has de mostrar a todos la alegría de ser de Jesucristo.